El entrenador de fútbol debe poseer ciertas características que le permitan desarrollar sus funciones dentro del equipo. Éstas son:
- Capacidad para interpretar el juego: No se trata de saber reglas, estrategias, etc. Se trata de ser capaces de interpretar razonadamente y con argumentos el fútbol, tanto como juego como en su aspecto social. Se debe tener un concepto del juego, de modo que sepamos siempre de qué forma debemos jugar y cuál es la forma de jugar bien. Y también hay que saber situar este deporte dentro de la sociedad en la que se desarrolla, valorando su trascendencia y la repercusión de todo lo que la rodea.
- Capacidad para definir a los jugadores: Significa tener claro cómo debe jugar cada jugador, qué se le puede pedir a cada uno, cómo sacarle el mejor rendimiento, etc. Es una labor fundamental para exprimir las cualidades de un grupo humano.
- Estar convencido de lo que hace: Es muy importante transmitir seguridad a los jugadores. Saber lo que se hace, por qué y qué es lo que se debe hacer para jugar de la mejor forma. No se puede jugar un día de una forma, otro de otra, al siguiente volver a cambiar... Esto sólo conlleva una inseguridad de los jugadores en el trabajo que realizan y poca creencia en el entrenador. Por tanto, el equipo debe tener una identidad clara y luchar por ella.
- Capacidad de observación: La observación es fundamental en el trabajo del entrenador. Esta capacidad le va a permitir extraer conclusiones acertadas que permitan mejorar el rendimiento del conjunto. Y se trata de observar tanto al equipo propio como al rival.
- Capacidad de transmisión: El entrenador está continuamente transmitiendo información a sus pupilos. Es importante que sepa hacerlo. Que logre captar su atención y hacerse entender. Para ello debe hacerlo de forma muy precisa y clara, de modo que el jugador tenga claro lo que se espera que haga.
- Capacidad para conducir un grupo: Lo principal es conquistar al grupo, seducirlo. Hay muchas formas: por conocimiento, por autoridad, por bondad, por popularidad, etc.
De acuerdo a estudios realizados existen varios tipos de entrenadores de fútbol:
- El pragmático y autoritario
- El cooperador y democrático
- El sumiso y romántico
Muchas estrategias han surgido a razón de los entrenadores de fútbol que han sido destacadas a lo largo de historia y también han marcado mojones en la vida del fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario