Cuentan que a una afamada teóloga le plantearon que le diría a un niño si le preguntase ¿qué es la felicidad? No contestaría –respondió-, le lanzaría una pelota y le diría:…..mira eso es felicidad.
(Ismael Díaz Galán “Afluentes del Fútbol”)
En El comienzo de la historia del futbol, tendríamos que remontar a antiguas civilizaciones en donde se pueden apreciar algunos datos (gráficos, jeroglíficos, grabados,… …) en donde se aprecia el juego representado con sus habitantes con una pelota.
El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como
parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo.
En el siglo III a.c.
ya se aprecia a los egipcios, en un ritual dedicado a la fertilidad, una
especie de juego con una pelota y jugada con la mano.
De todas formas en China se inventó un siglo antes (Fu-Hi) una
masa redonda de raíces duras cubiertas de cuero crudo. De esta forma nació la
pelota de cuero que se jugaba con la mano.
La misma pelota se adopta con posterioridad en los juegos
populares de los hindús y persas.
En las culturas prehispánicas también se adoptan juegos populares
de pelota que se asemejan mas a lo que conocemos hoy como futbol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHtF7aNU3DwlG178TWJscJctJ0FEHcLULb_sUII5ryWbvGVBP9wSuaJdDFhr7aWbHZVtenV0co-9p_1SPqECtMIIV20ciqTLYyULKbvH7ZDJRW3W8Mn8NVPNq5j-FwOzj4rgGR1tZFheoU/s1600/bola.png)
La historia
del fútbol, continúa en la Grecia clásica, en la que Homero hace alusión a un
juego de pelota llamado esfaira o esferomagia debido a una especie de balón
hecho con veguiga de buey que se utilizaba en el juego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy2_oJ_dUTloHF-v4JMx4Yl3AAdV7iCrVU5Q_OVD5AO77S1pK9Nxy6PschXNjyiLUWIqOl2fW0kl3g7qrzoXRdwuGn6AZDcy5y4qlDCZJzrNSXIVHhtEuw-1OiMHU_y-Ib5iHbLuaNrgai/s1600/0.png)
Durante la Edad media tuvo mucha fama entre diferentes caballeros
y culturas; entre otras anécdotas se dice que Ricardo Corazón de León llegó a
proponer al caudillo musulmán Saladino, que dirimieran sus diferencias sobre la
propiedad de Jerusalén con un partido de pelota.
Durante la
Edad Media también la historia del fútbol tuvo grandes altibajos y fue
prohibido por su carácter violento para más tarde ser adaptado y utilizado como
deporte nacional en las islas británicas.
Los romanos llevaron
hasta Britania su juego de pelota.
Los griegos y los romanos practicaron el fútbol,
y estos últimos los llevaron a las islas británicas. El juego se convirtió en
deporte nacional inglés, y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby. El
fútbol moderno tuvo su origen en Inglaterra en el Siglo XIX. Pero su nacimiento
es muy anterior, puesto que los juegos de pelota practicados con el pie se
jugaban en numerosos pueblos de la antigüedad. El Harpastum romano es el
antecedente del fútbol moderno, y se inspiró en un juego griego que utilizaba
una vejiga de buey como pelota. Los romanos, en época del imperio, llevaron a
Britania este juego, donde -según datos legendarios- se practicaba una
especie de fútbol nativo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip6h7TIEB8xQK3qxIQNshZV0JMNXwXkdVaQaKUstz2sTR8UqoMZB7uye2XfnofVqYKaQcd9g9r4gxlBy-4z6QGPQTb1nbZGAbwBfYsKovVAwhUG9kxFC6q3pUvNORZKwBcKANvBSHPJfn9/s1600/1.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario