Me
encanta la plasticidad de esta puesta en escena. Me gusta el blanco y el negro,
sobre todo, para las buenas imágenes como las que se plasman en esta
conversación.
Gran
aportación artística y diseño de tomas con planos cortos, muy cortos, ese
arte de los encuadres mal centrados, los enfoques perfectos, unos perfiles
cortos transmitiendo cercanía al personaje y unos perfiles largos que dan
relajación al encuentro. Ese toque interesante que ya adopta Guardiola de madurez,
con la imagen, como siempre bien cuidada. Trueba, que mejora con el paso del
tiempo, curtido en feroces batallas como transmite su acertada y cuidada barba
blanca.
Me
recreo con la vista, pero también con el oído, con muchas frases que me suenan
y con las que asiento también con la cabeza.
·
SOÑAR, tener ilusión, ser capaces de cerrar los ojos y
pensar en un final feliz en lo que te propones y en lo que te involucras.
·
IMAGINAR, ver el partido con antelación, lo que llamamos
el visionado del partido que vas a jugar, antes, durante y después.
·
ANALIZAR, antes, durante y después. Esa capacidad que hace
que se procesen datos para buscar soluciones de gestión.
·
INVOLUCRAR a los futbolistas y SEDUCIRLES para
que aprecien mucho mas lo que están haciendo, dando sentido al cómo, al porque y al para
que de las cosas.
·
GESTION, como tratar a cada integrante de forma diferente
para que el bien común aparezca.
·
ESCUELA DEL
DEPORTE, escuela
de la vida, bachillerato mundiológico futbolístico. Ese entorno que te hace
crecer con valores sanos, fuertes, esas enseñanzas diarias con multitud de
casos cotidianos que te hacen crecer con seguridad.
·
YO x TI – TU x
MI .
El
arte y sabiduría de todo un gran director como es Fernando Trueba, no pasan
para nada desapercibidos. Yo los asemejo también al mundo del fútbol y
concretamente a la parcela del entrenador. En definitiva ambos oficios trabajan
la gestión de un grupo humano, que también juega,
con unos objetivos finales de satisfacción y de resultados beneficiosos. Son
faenas que se pueden solapar la una a la otra y con ciertos registros de
similitud.
El
ambiente relajado da paso a una actitud de un Pep Guardiola que expresa con pasión
y sentimiento su oficio, pero me llama mucho más la atención su gran capacidad
de saber escuchar, de preguntar, de observar, de seguir aprendiendo. Es una
característica más de una inteligencia que atesora y que sigue cultivando. Esa
dosis de humildad, que el ser humano tiene que adoptar en su camino por la vida.
Esa receta que te hará que envejezcas con la necesidad de seguir aprendiendo en
cada momento, saboreándolo y disfrutándolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario