Dos equipos
necesitados de puntos y de adoptar buenas sensaciones que les hagan salir de
puestos comprometidos.
El Sporting fiel a su
“estilo” de dar responsabilidad individual al futbolista con un sinfín de
cambios de posición en jugadores que no acaban de encontrar el calor
psicológico que le haga disfrutar de un rendimiento óptimo. Se adoptó que
Rivera llevara la batuta de la salida y progresión del balón y que André Castro
participara con llegadas sorpresa desde la segunda línea. Ya en la segunda
mitad, Nacho Cases intentó dar frescura de ideas para dar un pase final. Novo
intentó adoptar una posición mas natural y cercana al área, con la mala fortuna
de otra lesión muscular que afecta a otro futbolista de la plantilla. La
posición natural de Ayoze, no tuvo mucho éxito con las ayudas y desdoblamientos
de Canella que solo pudieron llevar con cuenta gotas profundidad y peligro al
area rival. Barral, De las Cuevas y Sangoy pudieron dispusieron de alguna
opción clara de desnivelar el marcador.
Por el contrario un
Racing, que tenía muy claro cuál era su juego, fiel al más puro estilo Cuper:
repliegue, que en ocasiones fue intensivo y salida de balón directo a los
hombres que quedaban descolgados arriba. En contras rápidas, generadas por
errores del rival o por robo en el centro del campo, pudo también abrir el
marcador y finiquitar un partido en donde el resultado puede considerarse justo
viendo los propósitos y despropósitos de los dos equipos.
Puedes ver el análisis en : Análisis Táctico Temp 2011/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario