El aporte de carbohidratos justo al inicio, y a lo largo del ejercicio, puede contribuir a preservar el glucógeno muscular en esfuerzos prolongados, en esfuerzos interválicos y en esfuerzos de corta duración y elevada intensidad (80-95%).
Si el ejercicio se desarrolla en menos de 60 minutos, no es necesario dar ningún aporte específico de carbohidratos. No obstante, la ingesta de 300-500 ml de bebida con una concentración de carbohidratos del 6-10%, cada 15 min y a una temperatura de 8-12 ºC puede ayudar a preservar el glucógeno muscular y equilibrar la pérdida de fluido corporal , máxime si el ejercicio se realiza a altas temperaturas(Tabla 2).
Para eventos de entre 1 y 3 h, se recomienda la ingesta de 800-1400 ml/h de fluido con una concentración de carbohidratos similar a la anterior (6-8%), y con 10-20 mmol/L de Na+.
Cuando la duración del ejercicio se extiende por encima de las 3 h, se reduce la cantidad de fluido a 1000 ml/h y se aumenta la cantidad de Na+ a 23-30 mmol/L.
La efectividad de las bebidas durante el ejercicio depende de la velocidad de vaciamiento gástrico y de la absorción intestinal.
Pautas dietéticas para deportistas durante la competición
Duración del ejercicio | Volumen de fluido (ml/h) | Frecuencia de ingesta | Vol (ml) | Temp. ºC | Composición del fluido | Dosis de CHO (g/h) |
<1h | 300-500 | 10-15 min | 150-200 | 8-12 | 6-10% CHO | 30-35 |
1-3h | 800-1400 | 15-20 min | 150-200 | 8-12 | 6-8% CHO + 3-4g/l Na+ + 1-2g/l K+ | 75-80 |
>3h | 1000 | 20-30 min | 150-200 | 8-12 | 6-8% CHO + 5-6g/l Na+ + 1-2g/l K+ | 60-65 |
CHO: carbohidratos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjebPQ2JJvFPx9SX3VFaPZQtYQvOreJduvttz0p7cWDyPVgUX1pZLmmk2epvS6BoOuhFuMYQeRlpC9QuZSLP348W8djuEuPsFh_5zfmMY_fxG1xYff0-hi9UJ70P3N8rIW9CbqXTL_YHEFK/s200/ronaldo-gordo-moto2%255B4%255D.jpg)
En estas circunstancias, las mayores pérdidas de sudor y la depleción de glucógeno se potencian por la elevada intensidad y cantidad de los intervalos así como por la elevada temperatura ambiental, especialmente en los deportes practicados en interior. Esto hace que debamos prestar una mayor atención a las manipulaciones dietéticas para anular estos factores limitantes del rendimiento. En definitiva, se debe ingerir una dosis de carbohidratos de alrededor de 60-70 g/h diluida en 800-1400 ml de fluido, con una adición de 3-4g/l de Na+ y de 1-2g/l de K+, a 8-12 ºC de temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario