El pasado viernes 3 de Junio y ayer sábado 4, tuvimos el gusto de asitir a unas ponencias muy interesantes organizadas por el Comité Asturiano de Entrenadores.
El viernes en las ponencias prácticas de Albert Benaiges (ex Coordinador de las categorías inferiores del FC Barcelona) y de Miguel A. Portugal (exentrenador del Racing, R Madrid Castilla y ex jugador de Burgos, R Madrid, Valladolid, Cordoba, .. …) vimos unas claras pinceladas de su metodología aplicada a la categoría, con sus dosis personales según sus estilos, formación y profesionalización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8XsDQl7nvh1u7QcIx-j2WOqac3zAw4jl4x0elJRIWfp9kXWhJOQKhIq93HyoN1w8uAdpEqSjGzq8_5qgqyYyv_f90YzXLWDduXWuSAK30YnoRMsRct-4gDtN8Ty3ZebzDHVvNVoXN-w-n/s1600/manuel.jpg)
José Carrascosa (Getafe) hizo una exposición interesante: “El conflicto. Una oportunidad para crecer como equipo”. Casos, ejemplos concretos de los que extraer la experiencia según la teoría explicada.
Con el Dr. Eduardo Escobar (R. Sociedad) contemplamos unas imágenes inéditas en casos de operaciones efectuadas con artroscopia. Muy claras y curiosas aplicadas a los que no tenemos grandes conocimientos de medicina o traumatología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH4nz5Jd7k6e2Nys0cuZEZZ1EThIX1aZZo1CqIhsPkiDDaZ4upFn02XWD-8MDJRmSM0vkAm3JmpPNSIBJg1sN6W79Kr-4Yc8Y1pLpX3cl0KlMVvuKHHvbih-osoIb6vPH8LNz_GIMSpqZX/s320/portugal.jpg)
Cerró la charla Albert Benaiges, futuro coordinador de futbol en su nuevo proyecto en los Emiratos Árabes, explicando la esencia y el largo camino que ha tenido el FC Barcelona para instaurar una filosofía que ahora está de moda y que ha dado buenos frutos. Muy interesante.
De este modelo se podrían nutrir muchos equipos profesionales, que tienen a los filiales o sus categorías inferiores como meros comparsas dentro de su organigrama. La falta de una estructura lógica, profesional y con sentimiento hace que desde el primer equipo hacia abajo solo se plantee el objetivo resultadista sin mirar a como se consigue.
Es una buena oportunidad la que se plantea dentro del R Sporting actualmente. La idea que plantean es buena. Crear un estilo propio y una idea filosófica que cale para poder nutrir a un equipo que se consolida en la máxima categoría. Sería importante que un porcentaje alto de futbolistas formados desde abajo, dieran el sello a una entidad que siempre ha tenido valores importantes en la región. Para este cometido es necesaria la implicación de los que gestionan, apoyo incondicional, la participación clara de los máximos responsables del primer equipo, la elección de profesionales (primordial) que dentro del organigrama estructuren, organicen y controlen el objetivo en cuestión: un estilo propio dentro de la entidad. En todos los aspectos, en el de formación intelectual, personal, educación mental, carácter y educación física-deportiva.
Estas variables serán, bien trabajadas, las que darán frutos en el futuro. Un futuro con el que hay que tener mucha paciencia y sino que se lo digan al FC Barcelona, que lleva muchísimos años trabajando en ese mismo aspecto año tras año, fieles a sus principios y a su filosofía. Paciencia que si un club elitista como el Barça ha tenido, porque no la va tener una escuela mucho mas humilde como la del R Sporting. Que se pongan los medios, la organización y el sentimiento. Para que la semilla crezca con cuidados, cariño y esmero, por el camino, hay muchas variables que se deben de tener en cuenta para recoger el fruto. La idea ya está en camino, “solo” hace falta un trabajo profesional adecuado a la circunstancia.
En definitiva unas Jornadas muy bien organizadas por el Comité de Entrenadores y muy interesantes, con diploma de asistencia incluido. Buena tertulia en el lunch, en un día soleado, preparado en los jardines del Teatro de la Universidad Laboral. Jornada interesante también para reunirnos buenos amigos, conocidos y gente allegada al futbol asturiano en general. Un éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario