El agua es una prioridad durante el ejercicio. Una pérdida del ~2% del peso corporal, altera la homeostasis del volumen intracelular y extracelular en el organismo, provocando un descenso de la funcionalidad celular y de la volemia efectiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxYN9HV1Zo_WfrUUiwkT_MCCKM46bpfPEYqEsy_EYt4VG1A_F_fv-9Guz-r8hZtk3LLl1vf_PHmkLTyQoid5AvK3-3_ynz09CeJLdw6fmH-9dzjPFJaM2beqErsGdi-El0ySgMsP3scmzG/s1600/nutrici%25C3%25B3n+agua.jpg)
En consecuencia, los sistemas cardiovascular, termorregulador, metabólico, endocrino o excretor, se encuentran mermados, lo que puede afectar a la aparición temprana de fatiga física y mental durante el ejercicio. Cuando la deshidratación alcanza niveles del 7-10%, puede provocar un paro cardíaco e incluso la muerte .
No hay comentarios:
Publicar un comentario